Proyectos
Lo que cura no siempre es blanco: prácticas ancestrales y ciencia en el cuidado oral del pueblo Wiwa
Resumen
Este proyecto nace del diálogo: entre la ciencia y la memoria, entre el laboratorio y la Sierra, entre el conocimiento académico y los saberes del pueblo Wiwa de Achintukua, en La Guajira. A partir de una relación de confianza construida desde 2023, y en el marco de un proceso de Investigación Acción Participativa (IAP), la comunidad educativa del Internado Zharneka expresó un deseo claro: revitalizar sus plantas medicinales, fortalecer sus formas propias de cuidado oral y co-crear, desde allí, una alternativa que no sea impuesta ni pasajera. En este caminar conjunto, surgió una necesidad concreta: crear, con las manos del territorio y no desde afuera, un producto que cuide la boca, que respete los ritmos del cuerpo y de la palabra. Las mayoras y mayores del pueblo Wiwa hablaron de las plantas que aún recuerdan, de los rezos que calman el dolor, de las fibras que sustituyen el hilo dental. De ahí nace esta propuesta: co-diseñar una crema dental con lo que brota en sus caminos, y dejar por escrito —en una cartilla que también será memoria— el modo en que esas prácticas se transmiten, transforman y defienden. No se trata de rescatar saberes, porque no están perdidos, sino de caminar junto a ellos, reconocerlos en su vitalidad y darles lugar en un lenguaje que no los traicione. El proyecto contempla tres objetivos específicos: caracterizar participativamente los saberes y prácticas existentes; construir colectivamente la propuesta del producto y la cartilla; y validar comunitariamente su apropiación. Las acciones serán desarrolladas por un equipo interdisciplinario en diálogo constante con miembros del internado. Lo que se busca no es solo una crema dental ni una cartilla más. Es un gesto de reciprocidad. Una invitación a cuidar, desde adentro, con la voz y la planta, con el diente y la palabra.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional "Caminos y posibles transformaciones desde la IAP"
Modalidad:Convocatoria Nacional "Caminos y posibles transformaciones desde la IAP"
Responsable