La demanda creciente de alimentos de origen animal ha impulsado la implementación de estrategias biotecnológicas que optimicen la eficiencia reproductiva en la ganadería. Entre ellas, la producción in vitro de embriones se destaca como una herramienta fundamental para mejorar la tasa de crías por animal y conservar la genética de alto valor. Sin embargo, el envejecimiento ovocitario, representa una limitante significativa en la calidad de los ovocitos y, por ende, en el éxito reproductivo. Diversos estudios sugieren que la disminución de los niveles intracelulares de NAD+ se relaciona con el envejecimiento celular. Por ello, la suplementación con su precursor, la Nicotinamida Mononucleótido (NMN), ha mostrado resultados prometedores en la mejora de la función mitocondrial, la reducción del estrés oxidativo y la calidad ovocitaria en modelos animales. El presente estudio propone evaluar el efecto de diferentes concentraciones de NMN (5 μM, 1 μM, 0.1 μM y 0.01 μM) en ovocitos bovinos sometidos a maduración estándar (2224 h) y extendida (30 y 48 h). Se analizarán las tasas de clivaje y desarrollo a blastocisto, junto con niveles de ROS y glutatión, y la expresión génica en embriones obtenidos. Se espera que la suplementación con NMN, especialmente en concentraciones bajas, mitigue los efectos del envejecimiento y mejore el rendimiento embrionario. Este trabajo busca aportar a la optimización de protocolos en PIVE bovina, con posibles aplicaciones futuras en la reproducción asistida humana y en la sostenibilidad de los sistemas productivos |