Proyectos
Análisis del comportamiento de los costos de la atención del cáncer de mama y desarrollo de un modelo predictivo de costos en el Sistema de Salud colombiano.
Resumen
Este proyecto de investigación en economía de la salud tiene como objetivo principal analizar el comportamiento de los costos de atención del cáncer de mama en Colombia, en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), y desarrollar un modelo de predicción de dichos costos. El cáncer de mama representa una de las principales causas de mortalidad y morbilidad femenina en el país, con implicaciones económicas importantes que aún no han sido plenamente cuantificadas desde una perspectiva nacional y sistémica. El estudio propone un enfoque cuantitativo, retrospectivo y analítico, utilizando bases de datos nacionales (SISPRO, RIPS, ADRES) para consolidar información sobre pacientes atendidas entre 2018 y 2023. A partir de esta información, se realizará una caracterización de la población y una estimación de los costos directos médicos asociados a la atención, desagregados por fase del tratamiento (diagnóstico, cirugía, quimioterapia, radioterapia, seguimiento) y por variables de interés como régimen de afiliación, región geográfica y estadio clínico. Posteriormente, se emplearán técnicas estadísticas multivariadas y de aprendizaje automático para identificar los factores determinantes de los costos y construir un modelo predictivo de los mismos. Este modelo tendrá utilidad para entidades aseguradoras, prestadores y el Ministerio de Salud en la planeación financiera, evaluación de impacto de nuevas tecnologías y políticas de gestión del cáncer. Entre los entregables del proyecto se incluyen una base de datos consolidada, informes técnicos por objetivo, artículos científicos y un modelo predictivo implementado en código abierto. El estudio cuenta con un enfoque ético estricto, utilizando únicamente datos anonimizados y cumpliendo con la normatividad nacional sobre protección de datos personales. En última instancia, esta investigación busca aportar a la eficiencia y sostenibilidad del sistema de salud colombiano frente al creciente reto que representa el cáncer de mama, mediante herramientas de análisis económico aplicadas al contexto local.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable