El presente proyecto de investigación se enfoca en la síntesis de nuevos compuestos de coordinación con iones metálicos plata(I) con ligantes bases de Schiff derivadas de la vanilina (4-hidroxi-3-metoxibenzaldehído), por medio de reacciones de condensación con 4-hidroxibenzihidrazida y 4-metil-3-tiosemicarbazida, en relación molar 1:1. Con el propósito de buscar nuevas moléculas, cada vez más selectivas, menos tóxicas, que presenten actividad antibacteriana y antitumoral, y que conduzcan al desarrollo y obtención de un posible fármaco.
Los nuevos compuestos serán caracterizados mediante técnicas analíticas y espectroscópicas como espectroscopia en la región de infrarrojo (IR), Raman, Resonancia magnética nuclear (RMN de 1H, 13C) y técnicas bidimensionales, análisis térmico, espectroscopia de absorción electrónica en la región UV-Vis, análisis elemental, análisis térmico, puntos de fusión, entre otras técnicas analíticas con las que cuenta la institución. Los compuestos obtenidos serán sometidos a pruebas in vitro para evaluar la actividad antibacteriana (prueba de concentración mínima inhibitoria, CMI), sobre cepas Grampositivas (Staphylococcus aureus ) y Gramnegativas (Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa), en el laboratorio de microbiología del Departamento de Química, de la Universidad Nacional de Colombia. Las pruebas de actividad antitumoral se realizarán en líneas celulares de cáncer de pulmón (A549) y cáncer de próstata (PC3), en el Instituto de Genética, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.
Con este proyecto se busca profundizar sobre las propiedades bioactivas de las bases de Schiff derivadas de la vanilina y sus complejos metálicos de plata(I). Además, se aportará una interesante estrategia sintética al combinar propiedades farmacológicas de los ligantes y los iones metálicos en un sólo compuesto, con el propósito de contribuir al desarrollo de nuevos agentes terapéuticos con aplicaciones potenciales en el campo de la salud. |