La sobreproducción de Especies de Oxígeno Reactivas (EORs) se traduce en estrés oxidativo, el cual lleva al daño tisular y al deterioro de biomoléculas como el DNA, proteínas, carbohidratos y lípidos. Una de las consecuencias más comunes del estrés oxidativo es el daño a las membranas biológicas (bicapa lipídica) por fenómenos de peroxidación lipídica. También, altos niveles de EORs son capaces de inducir la expresión de proteinasas tales como MMPs y serina-proteasas, ambos tipos de proteínas participantes del remodelado de la MEC; de esta forma, resultan activadas colagenasa, elastasa y hialuronidasa, las cuales contribuyen al envejecimiento de la piel. (Mukherjee et al., 2011).
Dado que el envejecimiento de la piel está causado principalmente por estrés oxidativo y por exceso de actividad de enzimas proteolíticas, resulta de gran interés buscar fuentes de principios activos antioxidantes e inhibidores de las enzimas colagenasa, elastasa, hialuronidasa y tirosinasa. Una fuente relevante para nuestros países ricos en biodiversidad vegetal son las plantas con reportes de usos etnofarmacológicos. |