Síntesis del problema: Colombia es un país con una enorme variedad de recursos naturales. Uno de estos recursos está representado en riqueza vegetal fuente de almidones, de escaso valor tanto económico como nutricional. Es poco los que actualmente se sabe estos almidones autóctonos, que pueden ser objeto de adición de valor, pues como polímeros que son, tienen potenciales utilidades por descubrir, aún por encima de los almidones comúnmente estudiados (maíz y papa). El ñame, la yuca, la achira y la arracacha son ejemplos de estos almidones.
Marco teórico: Los almidones carboximetilados (glicolatos), tienen una capacidad mejorada o aumentada de atrapar agua al contacto con ella, tanto, que les permite hincharse y hasta disolverse en contacto con esta, según el grado de modificación, empleando ácido monocloroacético en medio alcalino para la sustitución. Estos materiales, empleados como excipientes en tabletas y cápsulas, actúan como agentes desintegrantes que aceleran la disgregación de la forma farmacéutica sólida, exponiendo al fármaco a disolución y absorción en los fluidos gastrointestinales,
mejorando así la biodisponibilidad en la mayoría de los casos.
Objetivos: Modificar por carboximetilación, almidones de ñame, yuca, achira y arracacha, con el propósito de observar su cambio en la capacidad de absorción de agua, la modificación de su tamaño y solubilidad, y así evaluar su posible utilización como excipiente farmacéutico con capacidad desintegrante en tabletas y cápsulas.
Metodología: Los almidones se modificarán mediante sustitución empleando ácido monocloroacético para obtener derivados carboximetilados. Estos almidones se someterán a estudios de Difracción de Rayos X, Resonancia Magnética Nuclear, microscopía óptica y electrónica, análisis térmicos y de absorción de agua, para estudiar los cambios químicos en ellos ocurridos, y la modificación de su comportamiento ante el agua y la humedad. Finalmente, se formularán tabletas y cápsula en los que se incorporarán, para evaluar su funcionalidad como desintegrantes. |