Proyectos
Evaluación de la actividad antioxidante y antimicrobiana de andamios poliméricos impregnados con extractos de plantas propias de la región Araucana
Resumen
Las infecciones relacionadas con implantes son un desafío, que puede afectar negativamente los resultados quirúrgicos. Para su tratamiento, los antibióticos convencionales presentan limitaciones como resistencia bacteriana, toxicidad y una acción sistémica afectando otros tejidos y órganos alejados de la infección. Como alternativa, se ha explorado el uso de productos naturales, aprovechando el conocimiento ancestral de las comunidades. En la región de Arauca, varias plantas con potencial antimicrobiano han sido utilizadas en la medicina tradicional, aunque su aplicación en biomateriales para la impregnación de dispositivos para reparación de tejido sigue siendo poco investigada. El objetivo de este proyecto es desarrollar dispositivos biomédicos tridimensionales con materiales poliméricos con actividad antimicrobiana a partir de su impregnación con extractos naturales de la región de Arauca. Estos dispositivos pueden tener aplicación en la reducción de infecciones postoperatorias, la promoción de la regeneración ósea y disminución del uso de antibióticos sintéticos en procedimientos quirúrgicos. Para alcanzar este objetivo se espera en una primera etapa: Obtener extractos de algunas plantas nativas de la región araucana que son utilizadas según el conocimiento ancestral en el tratamiento de algunas patologías, y realizar una caracterización biológica en términos de su actividad antimicrobiana in vitro frente a cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus a partir de técnicas como la determinación de las zonas de inhibición y de la Concentración mínima inhibitoria, y su potencial antioxidante frente a la captación de radicales libres. Los extractos con mejores propiedades antioxidantes y antimicrobianas serán utilizados para una segunda etapa donde se modificarán por impregnación andamios poliméricos fabricados mediante impresión 3D con geometrías inspiradas en superficies mínimales triplemente periódicas (TPMS). Se realizará una caracterización de los andamios obtenidos utilizando técnicas DRX, FTIR y SEM. Finalmente, se realizará una caracterización biológica de los andamios impregnados en cultivos bacterianos. Los resultados esperados incluyen la escritura de un artículo científico sometido a una revista indexada y un producto de apropiación social de la ciencia enfocado a la difusión de la biodiversidad y su potencial para la fabricación de productos de alto valor agregado.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable