Proyectos
DISCURSOS Y REPRESENTACIONES DE LA GUERRA Y LA PAZ EN COLOMBIA 1978 – 2006
Resumen
Durante más de dos décadas en Colombia se ha planteando la necesidad de buscar salidas políticas al conflicto armado que ha azotado al país desde mediados del siglo XX y que desde los años sesenta ha adquirido una característica que se ha mantenido constante: la existencia de grupos insurgentes que buscan por la vía armada, diferentes objetivos de poder. En los años ochenta, el panorama adquirió una mayor complejidad debido a la aparición de nuevos actores en la escena política y social colombiana, entre los cuales se destacan dos que están estrechamente relacionados: el narcotráfico y los grupos de autodefensa, quienes junto con los grupos insurgentes, serán los responsables de gran parte del incremento de la violencia que ha sufrido el país a partir de esa época. También es preciso tomar en cuenta la visión que se ha tenido del problema por parte de los generadores de opinión pública y de los que han estado a cargo de los centros de decisión del Estado, así como la de los grupos insurgentes, puesto que las maneras como se han representado desde diversas posiciones la situación en cada momento, han tenido una incidencia en los modos de acción de unos y otros.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN - Sede Medellín 2007
Modalidad:Primera convocatoria de mediana cuantía DIME. Año 2007
Responsable