Proyectos
Sumapazuelo Fértil
Resumen
El semillero J&D Solum perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, es un espacio de investigación en temas relacionados con la calidad de los suelos, análisis espacial y verificación y desarrollo de métodos para la determinación de propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo como indicadores de calidad. Sumapazuelo Fértil es un proyecto piloto del semillero J&D Solum enfocado en la evaluación de la calidad del suelo y en la verificación y desarrollo de métodos veraces para la determinación de indicadores. Como primera etapa del proyecto, se busca establecer la línea base en temas de calidad del suelo en una sola finca demostrativa de Sumapaz, lo que nos proporcionará información esencial para la región, diseñar un índice preliminar de calidad del suelo, establecer la variación espacial de algunas propiedades físicas, químicas y biológicas y contar con un laboratorio vivo para verificar, ajustar y validar metodologías. Aspectos que van a permitir fortalecer las capacidades de investigación del semillero y generar información para incrementar su visibilidad. La evaluación de la calidad se establecerá de manera espacial a partir de diferentes indicadores físicos (densidad aparente, porosidad, textura y densidad real), químicos (conductividad eléctrica CE, pH, potasio intercambiable, capacidad de intercambio catiónico CIC, nitrógeno y fósforo total) y biológicos (carbón orgánico CO, carbono total CT y actividad enzimática). Además, se busca verificar y establecer un método que nos permita evaluar de manera veraz la textura del suelo, relacionar el carbón fácilmente oxidable con la materia orgánica del suelo MOS y establecer las diferencias entre lo total, intercambiable y disponible para el potasio K. Los resultados que se obtengan serán un punto de partida para estudios más amplios en la región, estableciendo protocolos estandarizados que agricultores, técnicos e investigadores podrán aplicar. Este proyecto no solo proporcionará información técnica valiosa, sino que también sentará las bases para un sistema de monitoreo participativo a largo plazo. Al finalizar esta primera fase, tendremos metodologías verificadas, mapas preliminares de calidad de los suelos y recomendaciones de manejo; lo que permitirá expandir gradualmente el trabajo a otras fincas de Sumapaz y avanzar hacia un entendimiento más profundo de estos ecosistemas presentes, que son esenciales para la seguridad hídrica y alimentaria. Por otro lado, la finalización de esta primera fase permitirá cumplir con varias actividades que el semillero se propuso en el marco de sus líneas de investigación.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:APOYO AL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA SEDE BOGOTÁ-2025
Modalidad:Modalidad 2: Semilleros de investigación debidamente conformados, de acuerdo a lo establecido en los Artículos 4 y 5 de la Resolución 670 de 2020 de Rectoría adscritos a la Facultad de Ciencias Agrarias o el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos:
Responsable