La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, adelanta desde 2008 la integración progresiva de metodologías BIM en sus programas de Arquitectura y Construcción; sin embargo, la ausencia de un estándar académico de información de elementos BIM ha derivado en modelos dispersos, baja interoperabilidad entre asignaturas y dificultades para articularse con la práctica profesional y con la investigación aplicada. Este proyecto de investigación propone diseñar y validar un Estándar de Información de Elementos BIM Académico (EIE-BIM-UNAL-M) que armonice las necesidades pedagógicas, tecnológicas y normativas, sirva como marco común para docentes y estudiantes y actúe como piloto transferible a otras facultades colombianas. El estudio parte de la evidencia nacional: el 64 % de las organizaciones del país usa estándares internos y no compartidos
y solo el 17 % ha adoptado BIM como práctica estándar; en el ámbito formativo esto se traduce en competencias heterogéneas y en sobrecarga de tiempo docente para revisar modelos sin criterios unificados. La investigación estructurará el estándar en cuatro niveles de información (geométrica, alfanumérica, gráfica y no gráfica) conforme a ISO 16739-1 (IFC) y ISO 7817-1 (Level of Information Need) y bajo principios openBIM. El proyecto responderá a las metas de la Estrategia Nacional BIM 2020-2026 que exige a la academia formar profesionales capaces de trabajar con marcos interoperables , y contribuirá a mejorar la coherencia curricular, la eficiencia en la revisión de entregas y la capacidad de investigación aplicada en la facultad. |