Proyectos
Obtención de fertilizantes a partir de carbones tipo lignito procedentes de la costa norte colombiana
Resumen
El lignito es un tipo de carbón mineral de menor calidad y menor contenido de carbono que el carbón bituminoso y la antracita. Es una roca sedimentaria blanda y combustible que se forma mediante la carbonización de la turba. Debido a que posee un bajo poder calorífico y un alto contenido de humedad, es un carbón menos eficiente como fuente energética en comparación con otros tipo de carbón de mayor rango, y su combustión puede producir mayores emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes. Este tipo de carbones poseen, sinembargo, otras características fisicoquímicas que los hacen atractivos para otras aplicaciones, tales como la obtención de fertilizantes. En Colombia existen depósitos importantes de este tipo de carbones, los cuales actualmente tienen bajas posibilidades de comercialización como fuente de calor y por lo tanto se hace necesario encontrar aplicaciones alternativas que brinden a las comunidades que realizan su explotación posibilidades de diversificación y continuación de su actividad. La obtención de fertilizantes a partir de lignito se basa en la extracción de sustancias húmicas, principalmente ácidos húmicos y fúlvicos, que son componentes clave del humus. Estos ácidos húmicos, cuando se combinan con amoniaco, forman humatos de amonio, que son fertilizantes nitrogenados. El lignito, tras ser procesado, contiene un complejo de sustancias húmicas que, al ser añadidas al suelo, mejoran su estructura, retención de humedad, fertilidad y el crecimiento de las plantas. En este proyecto se exploran las posibilidades de utilización de lignitos de la zona de Puerto Libertador (Córdoba) como materias primas para la obtención de sustancias fertilizantes.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable