Proyectos
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL DE LA REACTIVIDAD QUÍMICA PARA SU ENSEÑANZA EN CURSOS BÁSICOS DE QUÍMICA
Resumen
La transformación química de la materia constituye el corpus conceptual de la química, tanto como ciencia, como en disciplina. Investigar en química y estudiar la química demanda una comprensión fundamentada de pilares conceptuales, como son: enlace y geometría molecular, reactividad química y equilibrio químico. La reactividad química estudia los aspectos cuánticos, termodinámicos y cinéticos determinantes de la transformación química de l a materia cuando experimenta una determinada reacción química. La enseñanza de la reactividad química, de manera clara y precisa, exige claridad conceptual en los siguientes términos: reactividad, reacción química, ecuación química, conceptualización y concepto. El concepto es una entidad epistémica estructurante del conocimiento disciplinar, es estático, construido en comunidad y aceptado. La estructura y rigor del concepto es independiente de quien lo enseña y de quien lo aprende. La conceptualización es un proceso dinámico, es el proceso cognitivo a traves del cual se construye el aprendizaje, la apropiación y la enseñanza de los conceptos. La TEORIA DE LOS CAMPOS CONCEPTUALES nos ofrece un escenario para conceptualizar los conceptos. Este es el enfoque y el objetivo principal de este proyecto: CONCEPTUALIZAR PARA APRENDER A ENSEÑAR Y A APRENDER CONCEPTOS. Becker, C. H. (1983). A conceptualization of concept. Canadian Journal of Nursing Research Archive, 51-59. Klausmeier, H. J. (2013). Conceptualizing. In Dimensions of thinking and cognitive instruction (pp. 93-138). Routledge. Jiang, C., & Yang, K. (2021). Concepts and conceptualization. In The Routledge handbook of cognitive linguistics (pp. 255-267). Routledge. Toro-Labbé, A. (2006). Theoretical aspects of chemical reactivity (Vol. 19). Elsevier. Tapia, O., & Bertrán, J. (Eds.). (2003). Solvent effects and chemical reactivity (Vol. 17). Springer Science & Business Media. Nasser, R. M. (2025). Understanding Chemical Reactivity: Acids, Bases, and Nucleophiles. In Principles, Applications, and Advances of Organic Reaction Mechanisms (pp. 1-24). IGI Global Scientific Publishing. Cohen, M. H., & Wasserman, A. (2007). On the foundations of chemical reactivity theory. The Journal of Physical Chemistry A, 111(11), 2229-2242. Furió‐Más, C., Luisa Calatayud, M., Guisasola, J., & Furió‐Gómez, C. (2005). How are the concepts and theories of acid–base reactions presented? Chemistry in textbooks and as presented by teachers. International journal of science education, 27(11), 1337-1358.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable