Proyectos
Caracterización de la expresión de Podocina durante el desarrollo mesonéfrico aviar.
Resumen
En vertebrados, el riñón está compuesto por nefronas, cuya porción proximal alberga el glomérulo, una estructura especializada en la filtración de la sangre. El glomérulo está formado por capilares vasculares y podocitos, cuyas prolongaciones —los pedicelos—, junto con la membrana basal y las fenestraciones del endotelio, constituyen la barrera de filtración glomerular. El adecuado funcionamiento de esta barrera es esencial, ya que su alteración se asocia con la pérdida progresiva de proteínas en la orina (proteinuria) y el desarrollo de insuficiencia renal terminal, generalmente debido al daño de los pedicelos y sus conexiones. Los podocitos son reconocidos como componentes clave de esta barrera, como lo demuestra la identificación de mutaciones en genes de expresión específica en estas células, particularmente en el gen de la Podocina. Dichas mutaciones alteran la organización estructural de los podocitos, provocando el borramiento de los pedicelos y comprometiendo la integridad de la barrera, lo que conduce a proteinuria severa. Así, tanto los podocitos como la Podocina son considerados elementos fundamentales en la función renal y en la patogenia de diversas enfermedades glomerulares. En amniotas, el desarrollo renal transcurre a través de tres etapas sucesivas: pronefros, mesonefros y metanefros. Aunque estas fases comparten una organización funcional básica, difieren en su localización y en el número de nefronas. La progresión entre ellas constituye la base para la formación del riñón definitivo en organismos adultos. Comprender los mecanismos que regulan la formación de las nefronas resulta esencial para diseñar estrategias orientadas a la reparación o regeneración del tejido renal dañado. Tradicionalmente, el metanefros de roedores ha sido el modelo de referencia en el estudio del desarrollo renal; sin embargo, el mesonefros aviar surge como una alternativa de interés, dado que presenta una estructura más sencilla, organizada de manera lineal y con un número reducido de nefronas por segmento corporal, lo que facilita su análisis experimental. Además, el embrión aviar permite un acceso sencillo in ovo, posibilitando manipulaciones genéticas o farmacológicas directas y la observación clara de los procesos de diferenciación renal en etapas tempranas. El estudio de la expresión de Podocina durante el desarrollo del mesonefros en aves proporciona información valiosa sobre los mecanismos evolutivos y funcionales de la formación de la barrera de filtración glomerular, así como sobre la especificación de los podocitos en vertebrados. Por tanto, este proyecto se propone caracterizar la expresión de Podocina durante el desarrollo del mesonefros en embriones de ave.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable