La contaminación por metales pesados y la introducción de especies exóticas invasoras representan dos de las principales amenazas para la biodiversidad acuática de los ecosistemas altoandinos. En la Sabana Cundiboyacense, esta problemática se evidencia en ríos que reciben cargas de plomo (Pb) y cadmio (Cd) derivadas de actividades mineras, urbanas e industriales, al tiempo que enfrentan la invasión de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), introducida con fines de acuicultura y pesca deportiva. La presencia simultánea de estas presiones plantea un escenario complejo de amenazas múltiples para la ictiofauna nativa, cuyas consecuencias ecológicas han sido escasamente documentadas.�
�
Este proyecto tiene como objetivo evaluar el impacto sinérgico de la contaminación por metales pesados y la invasión de O. mykiss sobre las especies de peces nativas en sistemas lóticos altoandinos de la Sabana Cundiboyacense. Se cuantificará la bioacumulación de Pb y Cd en tejidos de peces nativos y de O. mykiss para determinar patrones diferenciales de exposición según su posición trófica y posibles riesgos para la salud ecosistémica. Asimismo, se analizarán patrones de co-ocurrencia espacial entre la especie invasora y la ictiofauna local, con el fin de identificar procesos de exclusión o desplazamiento. Además, mediante el uso de isótopos estables de carbono (δ13C) y nitrógeno (δ1⁵N), se evaluará el grado de solapamiento trófico y la existencia de desplazamientos en los nichos alimenticios de las especies nativas.�
�
Al integrar estos enfoques, el proyecto busca aportar evidencia científica sobre cómo las interacciones entre contaminación química y especies invasoras están reconfigurando la estructura y funcionalidad de las comunidades de peces altoandinos. Estos resultados serán clave para informar estrategias de manejo y conservación que respondan de forma articulada a las múltiples amenazas que enfrentan los ecosistemas acuáticos de montaña en Colombia. |