Se persigue como objetivo interpretar los significados de las contra-cuentas (imágenes, relatos, narrativas, contra-narrativas y otras manifestaciones alternativas) asociadas a situaciones de interacción organizacional y social que puedan estar invisibilizadas o silenciadas en los reportes oficiales tradicionales. Se busca promover la superación de la concepción de una contabilidad conservadora que sirve a los intereses de los grupos dominantes, y sensibilizar para que se profundice la importancia de una contabilidad preocupada por la información que puede estar silenciada e invisibilizada. Metodológicamente se aplica un enfoque cualitativo-interpretativo, a partir de la recopilación y divulgación de contra-cuentas. |