Este proyecto será desarrollado a partir de un componente investigativo y un componente de innovación tecnológica, mediante los cuales se pretende abordar dos problemáticas específicas. La primera está relacionada con el uso eficiente de la energía en sistemas de iluminación interior, mientras que la segunda se centra en optimizar el impacto de la iluminación en el bienestar y la salud de las personas. El componente investigativo busca responder a las siguientes preguntas:
¿Cuál es la arquitectura óptima para un sistema de bajo costo y bajo consumo energético con transmisión inalámbrica de datos, capaz de realizar mediciones espectrales en el rango visible y detectar la presencia, utilizando un sistema fotovoltaico para la recolección y suministro de energía a los componentes del sensor sin depender de baterías?
¿Cuál debería ser la arquitectura y funcionamiento de una red inalámbrica implementada en un sistema de iluminación inteligente para espacios interiores, basada en sensores de espectro y de presencia, con el objetivo de garantizar una transmisión de datos confiable desde los sensores hacia las luminarias LED?
¿Qué algoritmo específico debe ser implementado en las luminarias LED para llevar a cabo un control inteligente de la iluminación, utilizando mediciones de baja precisión del espectro visible del espacio iluminado?
Para responder a estas preguntas, se llevará a cabo un método cuantitativo de investigación, que comprenderá la recopilación de información y datos mediante la consulta y el análisis de literatura científica y académica. También se realizará la recolección experimental de datos relacionada con el desempeño energético, niveles de iluminación, características colorimétricas y confort visual una aplicación de iluminación interior seleccionada durante esta investigación.
El componente de innovación tecnológica estará asociado al diseño y fabricación de dos nuevos sistemas electrónicos. El primero es un sensor inalámbrico para medición espectral y detección de presencia, alimentado con sistema fotovoltaico y sin baterías. El segundo es una luminaria LED con conexión inalámbrica y ajuste espectral automático. |