Proyectos
CONTRIBUCION AL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE SERVICIO FARMACEUTICO DE ATENCION PRIMARIA: ENFOQUE PREDICTIVO, RESOLUTIVO Y TERRITORIAL
Resumen
Antecedentes: La Farmacia en Colombia o mal llamada Droguería, es un lugar que, además de dispensar medicamentos, debe prestar servicios farmacéuticos que resuelvan problemas de salud frecuentes en la comunidad (síntomas menores). Estos deben ser adecuados a las necesidades del territorio y fortalecer la red de atención articulando el cuidado farmacéutico con otros servicios del sistema de salud. Objetivo: contribuir a la propuesta de modelo de servicio farmacéutico de atención primaria, predictivo y resolutivo, que contribuirá con el programa académico que desarrolla la Universidad Nacional de Colombia en el hospital San Juan de Dios y Materno Infantil. Método: Se consideró un análisis situacional descriptivo-propositivo, mediante el uso de herramientas como software especializado, para la revisión bibliográfica, mapas territoriales y matrices de categorización de información. Este modelo integra al paciente, la familia y la comunidad y promueve la prevención, promoción y tratamiento de la salud. Resultados: La propuesta vincula el servicio farmacéutico con políticas públicas, tecnologías farmacéuticas, gestión del conocimiento, trabajo comunitario y desempeño laboral, para garantizar acceso a medicamentos esenciales mediante el trabajo interdisciplinario e intersectorial. Conclusión: El modelo supone un paso hacia un enfoque integral y comunitario de la atención farmacéutica. Para implementarlo es necesario cambiar la formación profesional, adaptar la normativa nacional, conseguir el compromiso de las entidades distritales y nacionales y fortalecer el papel del farmacéutico en la sociedad. Palabras claves: Servicios farmacéuticos, Atención primaria en salud, cuidado farmacéutico, Hospital San Juan de Dios.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable