Proyectos
Fomento de la productividad, competitividad y emprendimiento en el sector apícola, como alternativa de desarrollo económico en comunidades campesinas de Marmato
Resumen
A nivel mundial, la problemática ambiental se ha intensificado en los últimos años, generando una grave degradación del medio ambiente. Esta situación ha afectado especialmente a los ecosistemas expuestos a la explotación desmedida de recursos naturales, lo que ha deteriorado el entorno, además de que ha dejado en una situación de vulnerabilidad a las familias de Marmato. Es por esto que resulta importante que desde los distintos sectores se impulsen estrategias efectivas para mitigar el impacto de las actividades económicas en estos territorios. La dependencia económica de la minería y la falta de alternativas sostenibles han generado inestabilidad social, riesgos para la salud y una constante amenaza a sus medios de vida, evidenciando la necesidad de soluciones que prioricen tanto la conservación del entorno natural como el bienestar de la comunidad. Es por esto que se propone como objetivo general: “Fortalecer la actividad apícola como una estrategia de generación de oportunidades productivas encaminadas a la mitigación de la vulnerabilidad socioeconómica de la comunidad en el municipio de Marmato, Caldas”. Para dar alcance a este objetivo se proponen los siguientes objetivos específicos: (I) Impulsar la diversificación de productos apícolas y la generación de valor agregado; (II) Promover la comercialización y el posicionamiento de productos apícolas; (III) Desarrollar programas de capacitación, educación y sensibilización sobre la importancia de la apicultura como una alternativa sostenible para reducir la vulnerabilidad social. Para alcanzar estos objetivos, se proponen actividades relacionadas con la identificación de nuevas oportunidades de productos, la generación de valor agregado de productos a través de la implementación de CTeI, la identificación de valor estratégico en cuanto a propiedades composicionales y el envasado, adicionalmente se proponen otras actividades como identificación de tendencias de consumidores, nichos de mercado, competencia del sector, así como la generación de las estrategias de mercadeo, el posicionamiento de marca y los eventos de comercialización de productos. Como resultados del proyecto se propone la identificación de oportunidades del sector apícola, estudio de mercado que aborde preferencias, demandas y tendencias del sector apícola, generación de valor agregado a los productos apícolas, portafolio de productos innovadores, identificación de nichos de mercado para la comercialización de productos, generación de estrategias de mercado para la comercialización de los productos, campañas de promoción de los productos, participación en eventos de comercialización y posicionamiento de los productos, material didáctico con la importancia de las abejas en los ecosistemas,Talleres orientados al fortalecimiento del emprendimiento en la comunidad y campañas de información en apicultura para fortalecer la economía del territorio. Con esto, se espera impulsar en el municipio de Marmato la práctica de actividades sustentables que mitiguen el daño ambiental que presenta el municipio y contribuyan al desarrollo social y económico de sus habitantes.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE EXTENSIÓN SOLIDARIA 2025 "La Universidad en los territorios: proyectos para la mitigación de la vulnerabilidad"
Modalidad:Modalidad 2: Iniciativas de profesores y profesoras de la planta profesoral de la Universidad.
Responsable