La sombra es muy apreciada en la Zona Ecuatorial pero en Colombia las variaciones altitudinales y la elevada humedad hacen que a veces la sombra no sea bien recibida. Los modelos geométricos para el cálculo de sombras no consideran la frecuencia y duración de la nubosidad, lo que puede generar un sobredimensionamiento de los dispositivos de control solar en regiones tropicales con climas templados y fríos. Con el propósito de elevar el rendimiento solar en el Trópico Andino se explora un método que permite estudiar la distribución de los intervalos de insolación directa a partir de imágenes extraídas de un video continuo y una herramienta informática que clasifica los píxeles para determinar la presencia de sombra. Los resultados indican que la sobreestimación de la radiación solar directa es significativa, lo que justifica mediciones prolongadas para optimizar el confort térmico y la eficiencia energética en edificaciones. |