Proyectos
Fundamentos para definir métricas solares con base climática
Resumen
Al diseñar dispositivos de control solar y estimar su beneficio rara vez se cuenta con registros de radiación solar de larga duración y por eso regularmente se usan modelos teóricos, que desconsideran la nubosidad, o archivos climáticos estándar que aplanan las diferencias climáticas de año en año y sólo dan resultados con resolución horaria. El objetivo fue calcular sombreamiento con mayor realismo y para ello se utilizó la plataforma Grasshopper y los registros de Radiación Global que para el caso de Medellín, Colombia, se recolectan desde 2017 cada minuto. Con estos datos multianuales se calibró un modelo teórico que sirve como función de Referencia y se cuantificaron los desfases entre los archivos EPW disponibles para la ciudad y cinco estaciones meteorológicas. Se concluyó demostrando la viabilidad de calcular métricas solares a partir de registros meteorológicos y se aminoró la incertidumbre detrás de los modelos teóricos de radiación.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable