Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de autogestión de la comunidad de Chalán, Sucre, mediante estrategias de organización social, aprovechamiento de recursos humanos y productivos locales, y la consolidación de redes de colaboración que permitan el desarrollo territorial a escala micro.
Chalán es un municipio con limitadas oportunidades económicas y sociales debido a su historia de violencia y desplazamiento forzado. A pesar de contar con tierras fértiles y una cultura productiva arraigada, los habitantes enfrentan dificultades para estructurar iniciativas comunitarias sostenibles que les permitan mejorar su calidad de vida.
A través de la implementación de metodologías participativas, el proyecto facilitará espacios de encuentro y formación en formulación de proyectos comunitarios, economía solidaria y fortalecimiento de la memoria histórica y cultural. Se trabajará en la identificación y dinamización de recursos locales existentes, con un énfasis en la reactivación de prácticas agrícolas, artesanales y comerciales que contribuyan a la autonomía económica del municipio.
El enfoque transdisciplinario garantizará la participación activa de la comunidad y el intercambio de saberes entre líderes locales, estudiantes, investigadores y actores clave en el desarrollo territorial. Se espera que la comunidad genere estrategias sostenibles de desarrollo local, sin depender de inversiones externas para transformar su entorno inmediato. |