Proyectos
Salud Mental, Bienestar emocional y herramientas para la vida: Un enfoque interprofesional
Resumen
La creación de la Cátedra de Salud mental, bienestar emocional y herramientas para la vida responde a la necesidad de promover el reconocimiento de la diversidad cultural y el desarrollo integral de los estudiantes, docentes y personal administrativo en el contexto universitario, tal como lo establece el Ministerio de Educación. Esta cátedra busca no solo abordar los aspectos físicos y clínicos de la salud, sino también los aspectos psicoafectivos, intelectuales y sociales que influyen en el bienestar de la comunidad universitaria, entendiendo las diferentes realidades de nuestro país. En el panorama actual, donde se han implementado múltiples programas para abordar el bienestar biopsicosocial, es esencial reconocer la importancia de adaptarse a las necesidades y preferencias de nuestro estudiantado. Si bien estos esfuerzos son valiosos, algunos enfoques pueden no ser adecuados para toda la comunidad universitaria. Recientemente, se ha observado un gran interés en iniciativas enfocadas en Salud Mental, es importante considerar cómo podemos mejorar y expandir nuestras propias iniciativas de bienestar en un contexto más integral, fundamentado en la evidencia científica y saberes ancestrales y comunitarios. La creación de la Cátedra de Bienestar y Herramientas para la Vida se presenta como una respuesta a esta necesidad, ofreciendo un enfoque basado en la evidencia y la colaboración interdisciplinaria para promover el bienestar integral de la sociedad a través de la población estudiantil y fortalecer la comunidad universitaria en su conjunto. Así mismo intenta propiciar un acercamiento para la comprensión de las diferentes situaciones en las sedes de la universidad y la forma como se ha abordado y dado respuesta, para tener un análisis de posibles capacidades de afrontamiento y su utilidad que permitan la construcción colectiva de propuestas de acción desde las redes de trabajo como comunidad y Universidad.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:ESCUELA PERMANENTE DE PENSAMIENTO UNIVERSITARIO
Modalidad:ESCUELA PERMANENTE DE PENSAMIENTO UNIVERSITARIO
Responsable