Proyectos
Evaluación de Biocontroladores de Insectos en Parcelas de Productores Agrícolas Cacaoteros
Resumen
El proyecto forma parte de una estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CT&I) basada en la investigación, cuyo objetivo es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia, en particular al ODS 2 (Hambre Cero), ODS 13 (Acción por el Clima) y ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres). Además, está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia, Potencia Mundial de la Vida", especialmente con el eje de transformación 3, relacionado con el Derecho Humano a la Alimentación. Este eje se enfoca en mejorar la productividad y competitividad del sector agropecuario, promoviendo una transformación de los sistemas agroalimentarios mediante el desarrollo de cadenas de valor agregado intensivas en innovación y conocimiento. A través de la ejecución del proyecto, se busca: i) diseñar estrategias para sensibilizar, actuar y educar sobre la producción sostenible de alimentos; ii) mejorar el desempeño y el desarrollo sostenible en los sistemas productivos; y iii) fomentar el desarrollo de productos de valor agregado a partir de la flora nativa local. Específicamente, se pretende abordar una problemática regional relacionada con el manejo de plagas en el cultivo de cacao, en particular para los agricultores de la Asociación de Cultivadores y Comercializadores de Cacao y Productores Agrícolas de Pueblo Bello (ACAPAPB). El objetivo es evaluar el efecto bio-controlador o impacto de extractos acuosos y aceites esenciales de especies vegetales originarias de la región Caribe colombiana, sobre insectos plaga que afectan el cultivo de cacao, en parcelas localizadas en el corregimiento Minas de Iracal de Pueblo Bello, Cesar. Las líneas de acción que guiarán este enfoque incluyen la agroecología y la agrodiversidad local. Se pretende informar a la comunidad sobre las formulaciones naturales de origen vegetal que sean promisorias para el biocontrol de insectos plaga en cultivo de cacao, con base en los datos de la evaluación de la eficacia en ensayos controlados en campo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE EXTENSIÓN SOLIDARIA 2025 "La Universidad en los territorios: proyectos para la mitigación de la vulnerabilidad"
Modalidad:Modalidad 2: Iniciativas de profesores y profesoras de la planta profesoral de la Universidad.
Responsable