Proyectos
Promoviendo el pensamiento científico en niños y niñas en la Orinoquía colombiana
Resumen
La Región Orinoquía se encuentra confrontada con desafíos significativos en lo que respecta al acceso a experiencias educativas en ciencia y tecnología. Este vasto territorio, caracterizado por su rica biodiversidad y diversidad cultural, se ve afectado por una brecha educativa que limita el desarrollo integral de sus habitantes, especialmente en el ámbito científico. Los escenarios itinerantes de aprendizaje y experimentación de la ciencia son iniciativas educativas móviles diseñadas para llevar experiencias didácticas experimentales y oportunidades de aprendizaje directamente a comunidades específicas. Dado lo anterior, se diseña la propuesta de Promoviendo el pensamiento científico en niños y niñas en la Orinoquía colombiana, la cual busca fomentar la curiosidad, imaginación y creatividad en estudiantes de quinto de primaria de las instituciones educativas de la región Orinoquia, a través de la metodología aprendizaje (aprendiendo-haciendo), mediante escenarios móviles equipados con recursos interactivos de ciencia y tecnología (curso de electrónica), con la finalidad de cultivar el espíritu científico en los estudiantes de la región.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE EXTENSIÓN SOLIDARIA 2025 "La Universidad en los territorios: proyectos para la mitigación de la vulnerabilidad"
Modalidad:Modalidad 1: Iniciativas de grupos estudiantiles o de semilleros de investigación, creación, extensión solidaria o innovación, dirigidas por un docente o una docente de la planta profesoral de la Universidad.
Responsable