Proyectos
Desarrollo y Validación de un Prototipo de Detector de Radiación Ambiental Basado en Arduino y Python para Adquisición y Análisis de Datos en Tiempo Real
Resumen
La protección radiológica es una disciplina fundamental en el uso seguro de la radiación ionizante en entornos médicos, industriales y ambientales. La detección precisa y en tiempo real de la radiación es clave para mitigar los riesgos asociados a la exposición a dosis no controladas. Los detectores de radiación son herramientas fundamentales en la protección radiológica, ya que permiten la medición y monitoreo continuo de la radiación ionizante en diversos entornos, como instalaciones médicas, sitios industriales y plantas nucleares. Su función principal es identificar la presencia e intensidad de la radiación, lo que resulta esencial para la seguridad de los trabajadores y del público en general según las normas nacionales e internacionales. Además, estos dispositivos proporcionan datos en tiempo real, facilitando una respuesta rápida ante situaciones de emergencia y reduciendo los riesgos asociados. También desempeñan un papel clave en la monitorización de dosis, garantizando que la exposición de los individuos se mantenga dentro de los límites seguros, especialmente en el ámbito médico. Asimismo, los detectores son esenciales para demostrar el cumplimiento de normativas de seguridad, fortaleciendo la confianza en los protocolos de protección radiológica. Existen diversos tipos de detectores según su aplicación, entre ellos los contadores Geiger-Müller, utilizados por su portabilidad y facilidad de uso en emergencias; los detectores de centelleo, que destacan por su alta sensibilidad en medicina nuclear y monitoreo ambiental; y los dosímetros personales, imprescindibles para el control de la exposición acumulada de los trabajadores [1]. Los detectores de radiación desempeñan un papel central en la protección radiológica al proporcionar mediciones precisas de la radiación ionizante en diversos entornos. Existen múltiples tipos de detectores, cada uno con aplicaciones específicas, desde la detección de fugas en instalaciones nucleares hasta la monitorización de dosis en trabajadores expuestos. Los detectores de semiconductores utilizan materiales como el silicio (Si) y el germanio (Ge) para la detección de radiación ionizante [2]. Funcionan mediante la generación de pares electrón-hueco cuando una partícula ionizante interactúa con el material semiconductor, permitiendo la medición de la energía depositada. Estos detectores son altamente precisos y ofrecen una excelente resolución energética, lo que los hace ideales para aplicaciones en espectroscopía de rayos X y gamma. Son ampliamente utilizados en medicina nuclear, control de calidad en la industria y monitoreo ambiental, proporcionando datos detallados y confiables para la protección radiológica. Cada uno de estos detectores tiene ventajas y desventajas en términos de sensibilidad, resolución energética y tiempo de respuesta [3]. La elección del detector adecuado depende del contexto en el que se requiera su uso y del tipo de radiación a detectar. En este contexto, el desarrollo de tecnologías innovadoras para la monitorización de la radiación es crucial para garantizar la seguridad de los trabajadores, pacientes y del público en general. Este documento aborda la importancia de los detectores de radiación y presenta el desarrollo y validación de un prototipo basado en Arduino y Python para la adquisición y análisis de datos en tiempo real. El desarrollo de un prototipo basado en Arduino y Python para la detección y análisis de radiación ambiental responde a la necesidad de sistemas accesibles y eficientes para la monitorización en tiempo real. Este tipo de tecnología permite una integración versátil con sensores de bajo costo y algoritmos avanzados para el procesamiento de datos [4]. El objetivo de la presente propuesta es de diseñar un detector de radiación ambiental de bajo costo y alta eficiencia. Seguido de esto se busca implementar un sistema basado en Arduino para la adquisición de datos en tiempo real. Por otro lado, se requiere desarrollar algoritmos en
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación y Creación Artística 2024
Modalidad:Proyectos de innovación y creación artística 2024
Responsable