Proyectos
Degradación fotocatalítica y microbiana de agroquímicos
Resumen
La degradación fotocatalítica de agroquímicos es una estrategia de gran relevancia en Colombia, donde el uso intensivo de estas sustancias en la agricultura puede generar impactos negativos significativos en el medio ambiente y la sociedad. Este trabajo busca evaluar la degradación fotocatalítica y microbiana de dos agroquímicos ampliamente utilizados en los cultivos de arroz: acetamiprid y glifosato. Para ello, se sintetizarán fotocatalizadores de dióxido de titanio (TiO₂) y óxido de zinc (ZnO) mediante el método sol-gel, y se evaluará su eficacia en la degradación de estos compuestos. Los factores experimentales considerados incluyen el tipo de fotocatalizador, su dosis y el pH de la reacción. Paralelamente, se analizará la degradación microbiana utilizando bacterias gram negativas aerobias no entéricas. La eficacia de los procesos se determinará mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para el seguimiento de los agroquímicos y análisis de la demanda química de oxígeno (DQO) para evaluar la mineralización. Adicionalmente, se utilizarán modelos de bioensayo para medir la ecotoxicidad de los subproductos de degradación. La degradación fotocatalítica y microbiana de los agroquímicos permitirá conocer la eficacia de la implementación de los sistemas para ladegradación y mineralización del glifosato y acetamiprid en el cultivo de arroz, y aportará a la protección del recurso hídrico, el medio ambiente y las comunidades que se benefician del mismo, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable