Proyectos
Una inmersión a la investigación: Evaluación del potencial farmacológico de cultivo de células de borojó en biorreactores
Resumen
El borojó, Alibertia patinoi, es una especie nativa colombiana usada ancestralmente por sus propiedades alimenticias y medicinales. El cultivo de células en suspensión de esta planta representa una alternativa innovadora y sostenible para la producción de metabolitos secundarios con propiedades terapéuticas, como su potencial anticancerígeno, ofreciendo una solución frente a la limitada concentración de estos compuestos en plantas silvestres y la problemática de la sobreexplotación de recursos naturales. El objetivo del presente proyecto es introducir a jóvenes estudiantes universitarios en el mundo de la investigación científica, soportado en la experiencia de los grupos de investigación de Biotecnología Industrial y Biotecnología Animal. Para esto, se capacitará a los estudiantes en metodologías experimentales y computacionales, se realizarán cultivos de células de borojó en matraces y biorreactor de tanque agitado, se analizarán parámetros como viabilidad celular y la cinética de crecimiento, y su impacto en la producción de metabolitos bioactivos. Además, de analizar la actividad citotóxica y genotóxica de los extractos obtenidos. Las pruebas de actividad biológica incluirán técnicas como MTT, Azul de Tripano y Test Cometa. Este enfoque interdisciplinario no sólo busca mejorar el cultivo de células de borojó en biorreactores, sino también formar profesionales con competencias en biotecnología, ingeniería de procesos biológicos y análisis computacional. Los resultados contribuirán al desarrollo de compuestos con aplicaciones farmacéuticas por medios sostenibles, asegurando un manejo ético y responsable de los recursos naturales.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN O INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN 2024 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA
Modalidad:Modalidad Única: Proyectos para la introducción en la investigación, creación o innovación, registrados dentro de las actividades del módulo de semilleros del sistema Hermes.
Responsable