Proyectos
Análisis del desempeño de un radar meteorológico aerotransportado adaptado para operación en tierra
Resumen
Los radares meteorológicos son instrumentos de gran utilidad para el seguimiento en tiempo real de las condiciones atmosféricas en una región. Permite identificar y caracterizar los hidrometeoros presentes con alta resolución espacial y temporal. Su uso ha sido ampliamente adoptado por diversas instituciones estatales, contribuyendo significativamente a la seguridad aérea, la predicción a corto plazo, la hidrología, la emisión de alertas tempranas, la gestión de riesgos y la realización de estudios meteorológicos. Desde hace unos pocos años, Colombia cuenta con una red de nueve radares meteorlógicos en tierra, administrados cuatro de ellos por el IDEAM, y cinco por la aeronáutica civil. Estos radares son de gran tamaño, y requieren una infraestructura muy robusta en tierra, de manera que una vez instalados quedan fijos en un solo lugar. Aunque la cobertura de estos radares en Colombia es buena, resulta insuficiente para muchas de las operaciones aéreas que lleva a cabo la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), especialmente en cercanías a aeródromos pequeños en lugares remotos. La FAC tiene actualmente la intención de utilizar radares meteorológicos retirados de aeronaves para suplir esta necesidad. El tamaño de estos radares permite que se utilicen como instrumentos portátiles, facilitando su uso justamente en los lugares más remotos del país donde la FAC los puede requerir. Sin embargo, estos radares que utilizan las aeronaves están diseñados como una ayuda visual para los pilotos, y tienen algunas características diferentes a los radares en tierra (el tipo de escaneo, el alcance, etc.). El objetivo de este proyecto es analizar el desempeño de uno de estos radares retirados de aeronaves como un radar en tierra, a partir de un estudio comparativo con uno de los radares en tierra de la red de radares colombiana, y la red de radares de los satélites GPM.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable