Proyectos
Effects of heat waves on the fall armyworm Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) from Colombia
Resumen
Los insectos son organismos ectotérmicos caracterizados por no poder regular su temperatura corporal interna. Al regular sus funciones biológicas a partir de factores externos, los efectos del cambio climático tienen efectos críticos en la biología, ecología y genética de las poblaciones de insectos y, por tanto, en las relaciones que establecen con plantas y otros organismos. Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) es un herbívoro nativo considerado plaga en diversos cultivos de interés agrícola. Se reconocen dos biotipos, el C asociado a maíz y el R asociado a arroz, que son morfológicamente idénticos, aunque con diferencias en la producción de feromonas sexuales, tiempos de reproducción y marcadores moleculares. El objetivo del presente estudio es determinar el efecto de la aplicación de olas de calor en parámetros demográficos del desarrollo biológico de S. frugiperda y de la composición y concentración de feromona sexual en hembras. Se recolectará material entomológico en campo, se realizará cría controlada, se someterán tratamientos de olas de calor en larvas IV y VI, con tiempos de exposición a 72 y 120 horas a temperaturas de 28°C y 31°C como escenarios de olas de calor en atención a que la temperatura óptima de desarrollo es de 25°C. Se determinará la biomasa, tasa de sobrevivencia, tamaño corporal, longevidad y éxito reproductivo basado en la fertilidad y fecundidad de adultos cuyos inmaduros fueron sometidos a olas de calor. En hembras de por lo menos dos generaciones se determinará la concentración y cuantificación de componentes de feromona sexual. El proyecto se enmarca en la alianza interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias, Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y The New Zealand Institute for Plant and Food Research Limited (PFR) desarrollada a partir de los trabajos realizados por la profesora Elena Luisa Margarita Brochero con algunos de sus científicos. Para Colombia esta información es fundamental en el contexto del manejo integrado de plagas y para Nueva Zelanda, para el entendimiento de escenarios para vigilancia entomológica de frontera.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable