Los problemas termo-electromagnéticos se encuentran en la intersección de dos ramas cruciales de la física: los fenómenos térmicos y electromagnéticos. Estos problemas multifacéticos surgen en una variedad de escenarios prácticos, que van desde aplicaciones industriales como el calentamiento por inducción y la formación magnética hasta el estudio de procesos naturales como la actividad geotérmica y el campo magnético de la tierra. En esencia, estos problemas involucran la compleja interacción entre la transferencia de calor y la dinámica del campo electromagnético, lo que los hace inherentemente desafiantes pero intrigantes para investigadores e ingenieros. Entre los problemas termo-electromagnéticos, nos centramos en el calentamiento por inducción, que es una técnica versátil y eficiente para generar calor en materiales conductores de electricidad. Funciona según el principio de inducción electromagnética, utilizando corriente alterna suministrada a una o más bobinas de inducción y una pieza de trabajo colocada dentro del inductor. La corriente alterna produce un campo magnético cambiante, que induce corrientes inducidas dentro del material conductor. Estas corrientes disipan energía en forma de calor debido a la resistencia. El control de la intensidad y la localización del calor se logra ajustando la frecuencia, la corriente/voltaje y el diseño del inductor. El calentamiento por inducción ofrece ventajas como calentamiento rápido, control preciso de la temperatura, distribución uniforme del calor y eficiencia energética, lo que lo convierte en una opción preferida en diversas aplicaciones industriales, particularmente en metalurgia para procesos como precalentamiento, tratamiento térmico, recubrimiento de superficies y fusión. |