Este proyecto tiene como objetivo principal el fortalecimiento de un semillero de investigación a través de la digitalización de una parte de una colección botánica en un plazo de tres meses. La colección, que representa un recurso valioso para la investigación sobre biodiversidad, enfrenta problemas de accesibilidad y conservación, lo que limita su uso por parte de la comunidad académica y científica.
El proceso de digitalización permitirá preservar los especímenes botánicos, mejorar su accesibilidad mediante la creación de una base de datos en línea y capacitar a los miembros del semillero en el uso de herramientas tecnológicas especializadas. A su vez, este esfuerzo contribuirá a la difusión del conocimiento sobre la biodiversidad local, fomentando la colaboración científica y el acceso abierto a la información. Con un enfoque interdisciplinario, el proyecto busca no solo la preservación de la colección, sino también el desarrollo de habilidades técnicas y científicas en los jóvenes investigadores, consolidando así el semillero como un espacio de formación y crecimiento académico. |