Proyectos
Efecto del entrenamiento físico de tipo aeróbico sobre el número de astrocitos cerebrales en ratas expuestas a estrés temprano por separación materna.
Resumen
La creación de un semillero de investigación es la posibilidad de iniciar la formación de estudiantes de pregrado en la Investigación Científica. Esta tarea extracurricular implica el desarrollo de procesos a corto, mediano y largo plazo. Con el desarrollo de este programa, se continúa con una segunda etapa a mediano plazo, en la cual los estudiantes que ya cursaron conmigo la asignatura “Semillero de Investigación en Técnicas Básicas y Modelos Animales” y que demostraron interés genuino en investigación, se vinculan a la línea de investigación que yo coordino, relacionada con los efectos neurales y comportamentales del estrés, a través del desarrollo de un proyecto de investigación, en este caso: Efecto del entrenamiento físico de tipo aeróbico sobre el número de astrocitos cerebrales en ratas expuestas a estrés temprano por separación materna. Este proyecto deriva de la tesis de doctorado de una estudiante y con su desarrollo, los estudiantes, futuros médicos, tendrán la posibilidad de fortalecer sus habilidades y desarrollar competencias que, como futuros médicos, les permitirá establecer un vínculo real entre la práctica clínica y la investigación básica. El estrés en la vida temprana (0-5 años), puede generar alteraciones cognitivas, emocionales y comportamentales que perduren durante toda la vida. En modelos animales se ha descrito que este tipo de estrés se relaciona, entre otros, con procesos de neuroinflamación. El ejercicio físico se presenta como una estrategia terapéutica para enfermedades del Sistema Nervioso Central, como el Alzheimer o Parkinson, que presentan signos de neuroinflamación. Debido a que estudios neurobiológicos son éticamente inviables en humanos, en este trabajo se utilizará un modelo animal de Separación Materna Durante la Lactancia, ampliamente validado, y se contará con ocho grupos: controles (machos y hembras), controles + ejercicio (machos y hembras), separados (machos y hembras), separados + ejercicio (machos y hembras). El protocolo de ejercicio que se utilizará ya se ha reportado y se utiliza la banda sin fin durante 6 semanas, 5 días/semana, 20 minutos/sesión. La estudiante de doctorado evaluará varios parámetros antes y después del protocolo de ejercicio. Posteriormente y previa anestesia, se realizará la perfusión y extracción del cerebro para que los estudiantes del semillero analicen los astrocitos mediante inmunohistoquímica, en la corteza prefrontal y el giro dentado, áreas relacionadas con procesos de aprendizaje y memoria. Esperamos que los resultados que se obtengan de este trabajo, permitan proponer hipótesis traslacionales que, de ser posible, puedan ser utilizadas como base para plantear estudios piloto con los que se puedan comprobar y posteriormente plantear políticas públicas que beneficien a niños y niñas en etapa escolar en Bogotá que hayan estado expuestos a estrés temprano.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2024
Modalidad:Semilleros de Investigación formalizados en HERMES en los que se involucren estudiantes de pregrado, bajo la asesoría de los Grupos de investigación de la Facultad de Medicina, para participar en el desarrollo de proyectos de investigación, creación o innovación.
Responsable