Proyectos
Caracterización de birrefringencia en fibras ópticas de plástico
Resumen
Este proyecto está basado en el uso de fibras ópticas hechas de plástico (POFs, del inglés Plastic Optical Fibers), que presentan una alternativa a las fibras ópticas convencionales usadas ampliamente para transmitir señales de luz en sistemas de telecomunicaciones y optoelectrónicos en general. Algunas características favorables de las POFs son por ejemplo su mayor flexibilidad y el hecho de que su proceso de fabricación requiere en general una menor temperatura que las fibras convencionales hechas de silicio; Adicionalmente las POFs permiten la exploración de técnicas de manufactura aditiva, como la impresión 3D, lo que posibilita una fabricación eficiente y adaptable a distintos diseños. Además, las bajas temperaturas requeridas en su fabricación abren oportunidades para el dopado de las fibras, mejorando o cambiando características importantes en su rendimiento para guiar eficientemente luz en ciertas longitudes de onda. Las fibras ópticas convencionales son fabricadas con sílice y tienen las propiedades del vidrio común. Este tipo de fibras, aunque son ampliamente utilizadas en la industria de las telecomunicaciones, tienen algunas desventajas en términos de resistencia a las fracturas, flexibilidad, y los costos asociados con su fabricación (se requieren hornos de alta temperatura y un proceso de manufactura de alta precisión [1]) e instalación. Dadas las características de las fibras ópticas convencionales y de las POFs, este proyecto busca caracterizar de mejor manera las fibras ópticas de plástico para que puedan ser utilizadas en determinadas aplicaciones, teniendo en cuenta principalmente el hecho de que son considerablemente más fáciles de fabricar lo que significa también una reducción de costos de fabricación. En particular este proyecto se centra en la caracterización de la birrefringencia en fibras ópticas de plástico fabricadas por métodos de manufactura aditiva. Este fenómeno, en el cuál la luz que se propaga en una guía de onda experimenta diferentes índices de refracción, se presenta con alta probabilidad en POFs debido a las asimetrías de las fibras por su método de fabricación, ya sea por procesos de estiramiento o extrusión, o por las tensiones mecánicas a las que se someten. Estas asimetrías generan diferencias en los índices de refracción dentro de la fibra, lo que altera la propagación de la luz a lo largo de la misma e induce un cambio en su polarización. Por ello, es fundamental comprender las propiedades ópticas de los materiales en su interacción con la luz e identificar las técnicas de caracterización adecuadas para analizar y clarificar el comportamiento de estas propiedades.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de proyectos de investigación, creación artística e innovación 2024
Modalidad:Proyectos de investigación, creación artística e innovación 2024
Responsable