Proyectos
OPTIMIZACIÓN DE FUERZAS DE CONTROL DE UN SISTEMA HÍBRIDO BASADO EN TMDI Y AMORTIGUADORES MAGNETOREOLÓGICOS PARA LA REDUCCIÓN DE RESPUESTA EN ESTRUCTURAS SUJETAS A LA ACCIÓN DE CARGAS SÍSMICAS.
Resumen
La reducción de vibraciones de estructuras que están sometidas a cargas dinámicas, tales como sismos y vientos, ha sido foco de interés para los ingenieros de hoy, ya que pueden comprometer la estabilidad física de las estructuras y representar una amenaza para la seguridad de quienes las ocupan. En los últimos años, la investigación se ha centrado en encontrar formas efectivas de proteger estructuras y reducir las fuerzas y deformaciones causadas por estas cargas. Gracias a esto, se han venido desarrollando dispositivos de control activo, semiactivo, pasivo e híbrido que son utilizados para que las estructuras se adapten de mejor manera a las vibraciones a las que son sometidas y disipen la energía producida, mitigando los daños estructurales. Específicamente, los sistemas de control semiactivo son un tipo de dispositivo de control capaz de ajustar la respuesta de estructuras sometidas a cargas dinámicas, con menor consumo energético que los sistemas de control activo, al mismo tiempo que aprovechan la confiabilidad inherente de los sistemas de control pasivo. Por otro lado, se encuentran los sistemas de control pasivos, lo cuales modifican características del edificio tales como su rigidez y amortiguamiento para reducir la respuesta estructural, sin usar fuentes de energía externas. Estos dispositivos son atractivos debido a su bajo costo y a su simplicidad mecánica, lo que facilita su operación y mantenimiento. Uno de los sistemas de control semiactivo más destacados es el amortiguador magnetoreológico. Este amortiguador utiliza un fluido controlable llamado fluido magnetoreológico que puede cambiar sus propiedades reológicas rápidamente cuando hay presencia de un campo magnético, proporcionando fuerzas de amortiguamiento variables. Es importante mencionar que los amortiguadores magnetoreológicos tienen comportamientos histeréticos y pueden cambiar las fuerzas de amortiguación de forma sencilla y segura sin comprometer la estabilidad de la estructura. Gracias a su bajo costo de fabricación, su simplicidad y alto rango mecánico y el bajo requerimiento de potencia, estos dispositivos se muestran promisorios para apoyar a reducir la respuesta de distintos tipos de estructuras sometidas a solicitaciones extremas. Del lado de los sistemas de control pasivo, se encuentra el TMDI (Tunned mass Damper Interter), dispositivo de control y protección estructural, cuyo objetivo es reducir las vibraciones y movimientos n0o deseados, minimizando los daños y disipando la energía causada por cargas dinámicas.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable