Proyectos
EL TURISMO RURAL COMO ESTRATEGIA DE MERCADEO TERRITORIAL, CASOS EN LOS MUNICIPIOS DE LA MESA Y SILVANIA EN CUNDINAMARCA.
Resumen
El proyecto EL TURISMO RURAL COMO ESTRATEGIA DE MERCADEO TERRITORIAL, CASOS EN LOS MUNICIPIOS DE LA MESA Y SILVANIA EN CUNDINAMARCA, avanza en la investigación conducente a identificar y potencializar los recursos de orden físico, ambiental, humano y cultural presentes en los territorios estudiados, a fin de aplicar el conocimiento generado a nivel mundial en los años, sobre aspectos relacionados con la competitividad de los territorios. Por medio de la investigación aplicada en temas de turismo y agroindustria rural, se pretende avanzar en las asociatividad de las comunidades rurales, que permitan la valoración de los recursos con que cuentan los territorios a fin de proponer modelos alternativos de generación de ingreso de los habitantes rurales. Una forma de generar conocimiento en temas de territorialidad lo constituye el uso de metodologías de investigación acción participativa, con la cual se vincula a los pobladores rurales en la producción de nuevo conocimiento, que pude ser usado en la practica para generar ofertas de servicios y productos que se consoliden en agroindustria rurales y venta de servicios turísticos rurales. Lo anterior con el fìn de conceptualizar a partir de la práctica sobre actividades que pueden convertirse en estrategias para vender los territorios en su conjunto, es decir realizar mercadeo territorial. La propuesta de investigación vincula a los estudiantes de la Facultad de Agronomía, a los pobladores de los municipios de la Mesa y Silvania en Cundinamarca, y a docentes de la Facultad, como especialistas en varias áreas del saber, con quienes se pretende adelantar en conjunto procesos que conduzcan al posicionamiento del territorio y a la oferta de servicios basados en los gustos y preferencias de los consumidores habituales de servicios de turismo rural.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Investigación 2007
Modalidad:MODALIDAD 2. APOYO A TRAVÉS DE PROYECTOS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADOS, CLASIFICADOS EN CATEGORÍAS B Y C EN EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Responsable