La pudrición interna del fruto de aguacate causada por hongos es una patología relevante en la industria aguacatera, pues afecta significativamente la calidad y la comercialización de los frutos. Este proyecto se enfoca en la identificación de los agentes causales de la pudrición interna del fruto en la poscosecha del aguacate cv. Hass y del desarrollo de estrategias de detección temprana de esta enfermedad. Este trabajo se concentrará en la región productora de la provincia del Sumapaz en Cundinamarca, la cual ha experimentado un notable crecimiento en la siembra de cultivos de aguacate cv. Hass. Para ello, se emplearán metodologías que permitan el aislamiento e identificación de hongos asociados a esta patología junto con sus pruebas de patogenicidad, acompañado de un análisis de espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR) y de compuestos volátiles para la detección temprana de la pudrición al interior del fruto. Se espera que los resultados de este estudio contribuyan al diagnóstico oportuno de la enfermedad que permitan el desarrollo de prácticas más eficientes y sostenibles en la producción y manejo poscosecha del aguacate cv. Hass en esta región y que igualmente pueda ser útil para las otras regiones productoras del país. Por lo anterior, este estudio contribuiría al fortalecimiento de la industria aguacatera en Colombia mediante el desarrollo de estrategias innovadoras para la detección temprana y el manejo de una de las principales enfermedades limitantes en la poscosecha. |