Proyectos
Enfermedad fúngica en serpientes: Primera fase, colecciones
Resumen
La enfermedad fúngica de serpientes (SFD) es causada principalmente por el hongo Ophidiomyces ophiodiicola. El hongo se dispersa por tejidos subdérmicos e incluso puede llegar a afectar órganos internos. La infección causando disconfort y altera el comportamiento de las serpientes en actividades como "basking" y forrageo y puede conllevar anormalidades en la fisiología reproductiva. Esta enfermedad, reportada a mediados de los 80 en ejemplares en cautividad, se ha registrado en poblaciones silvestres de serpientes en Norte América y algunos países de Europa y en ejemplares de colección colectados hace más de 70 años. En Norte América el SFD se ha relacionado con una pérdida de ejemplares en serpientes de cascabel. La presencia de SFD se ha reportado en ejemplares silvestres de otras especies de serpientes en el reino unido, Canadá y otros países en Europa, y ejemplares cautivos en Taiwán y Australia. Hasta la fecha se ha detectado la presencia del hongo en la piel de 62 especies de serpientes, pertenecientes a 9 familias. La presencia del hongo no se ha evaluado en especies distribuidas en el neotrópico, y por ende, con este proyecto se busca hacer una primera evaluación de serpientes neotropicales distribuidas en Colombia y depositadas en la colección de reptiles del Instituto de Ciencias Naturales.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable