Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático innovador para predecir el grado de homogeneización en mezcladoras de sólidos granulados en el procesamiento de café. Actualmente, las plantas de procesamiento de café enfrentan desafíos críticos para producir mezclas homogéneas de manera eficiente, debido a la falta de un enfoque cuantitativo que permita determinar el tiempo óptimo de homogeneización. La dependencia de métodos empíricos por parte de los operadores provoca ineficiencias operativas, elevado consumo de energía, desgaste acelerado de los equipos y una notable variabilidad en la calidad del producto final.
Para abordar estos problemas, se propone el desarrollo de un modelo matemático basado en la fenomenología del proceso de mezclado, utilizando el Método de Elementos Discretos (DEM). Este modelo permitirá evaluar y predecir con precisión el grado de homogeneidad en las mezclas, optimizando las condiciones operativas para mejorar la eficiencia energética y asegurar una calidad uniforme del producto. La implementación de este modelo reducirá la dependencia de la experiencia empírica, permitiendo un control más riguroso y científico del proceso de mezcla, lo que resultará en productos de mayor calidad y menor costo de producción, fortaleciendo así la competitividad y la sostenibilidad de las plantas de procesamiento de café. |