Proyectos
Cultas y Domésticas, Mujeres en la Prensa de Bogotá: Construcción de Roles de Género y Participación Social 1878-1907
Resumen
La segunda mitad del siglo XIX colombiano estuvo dominado por estructuras patriarcales arraigadas, donde las mujeres a menudo eran relegadas a roles domésticos y tenían acceso limitado a la educación y a la esfera pública. La prensa literaria dirigida a las mujeres constituye un espacio de significativa relevancia en un contexto social y cultural marcado por las normas patriarcales. En este periodo surgieron publicaciones que buscaban comunicar y conectarse con el público femenino, ofreciendo contenidos culturales y literarios específicamente diseñados para ellas. Este estudio se propone analizar minuciosamente la evolución de la representación y participación de las mujeres en la prensa de Bogotá durante el período comprendido entre 1878 y 1907, en donde se examinarán las revistas “Colombia: Revista de las Damas”, “La Mujer: Lecturas para las Familias” de Soledad Acosta de Samper y “La Mujer” administrada por Ismael José Romero. En un primer momento, el trabajo busca identificar y comprender las restricciones sociales y culturales que enfrentaban las mujeres en su participación en revistas durante el período estudiado. Se analizarán las barreras y obstáculos que limitaban su inclusión en la esfera literaria. Posteriormente, la participación de las mujeres en las revistas mencionadas, examinando sus roles como escritoras, editoras, lectoras y cualquier otra función relevante. Este análisis contribuirá a comprender mejor su influencia en la esfera literaria y social de la época. Por último, se llevará a cabo un análisis detallado de los contenidos presentes en las revistas seleccionadas, explorando los temas tratados, los tipos de artículos y los géneros literarios utilizados. Esto permitirá entender cómo se reflejaban o desafiaban los roles de género predominantes en esa época específica. Se espera que este estudio proporcione una comprensión más profunda de la evolución de la participación de las mujeres en la prensa bogotana entre 1878 y 1907. Además, que este análisis contribuya a una reflexión crítica sobre el papel de las mujeres en el mundo literario y su influencia en la percepción social del género en esa época.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA TRABAJOS DE GRADO (TDG) EN LA MODALIDAD MONOGRAFÍAS O PRÁCTICAS DE EXTENSIÓN (EN SUS MODALIDADES: PASANTÍAS O PRÁCTICAS DOCENTES) PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN - 2024
Modalidad:Modalidad 1: Apoyo económico para fomentar la investigación formativa, a través de la financiación de trabajos de grado en la opción de monografías de los/las estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, en las siguientes temáticas: -Asuntos de género y diversidades sexuales
Responsable