Proyectos
Implementación de la enseñanza teórico practica de síntesis de nanomateriales por combustión, co-precipitación e hidrotermal, caracterización por espectroscopia Raman-electroquímica y caracterización por microscopía de fuerza atómica-electroquímica, para los cursos de Ciencia de materiales, Caracterización de materiales, Materiales de Ingeniería y demás solicitantes.
Resumen
Desde 2016 el laboratorio de Biomateriales ha sido instrumento para llevar a cabo practicas relacionadas con la síntesis y caracterización de materiales, aplicados al campo biomédico y de la ingeniería. Este apoyo en el refuerzo de los conceptos teóricos brindados en los cursos de ciencia de los materiales, biomateriales, materiales de ingeniería y caracterización de materiales que se dicta a aproximadamente 120 estudiantes anuales entre pregrado y posgrado, han permitido estar al día en los avances científicos y tecnológicos que el estado de conocimiento a nivel mundial y nacional ha exigido. Sin embargo, la búsqueda constante de nuevos temas que puedan ser incorporados en las áreas del conocimiento objetivo, hacen que nuevas tecnologías de punta que han demostrado ser eficientes en el desarrollo de nuevos materiales aplicados al sector energético, salud, infraestructura, ambiental y otras áreas de interés, sean proyectadas para ser integradas a la oferta que el laboratorio de Biomateriales pueda ofrecer en los próximos años, beneficiando directamente el perfil profesional de los ingenieros formados en la Universidad Nacional de Colombia y de los tesistas, tanto de pregrado, maestría y doctorado. Estos temas nuevos de síntesis y caracterización de nuevos materiales se consideran ligados a los retos de la transformación energética del país, del cierre de brechas sociales, de la mejora en la oferta de salud y de la mejora de tecnologías de infraestructura.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA APOYO A LOS LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE MINAS 2024
Modalidad:Modalidad única
Responsable