El agua es un recurso vital para la salud y la vida de la población. En el departamento del Cesar existen dos fuentes hídricas principales. Una es la superficial proveniente del rio Cesar y sus afluentes y la otra es agua subterránea proveniente principalmente de aljibes y pozos. Ambos tipos de fuentes hídricas se encuentran contaminadas en mayor o menor grado. En poblados lejanos de centros urbanos los pobladores no tienen acceso a medios de potabilizacion del agua, lo cual constituye un foco de infecciones y enfermedades. En este proyecto se pretende diseñar y construir un sistema de piletas de facil implementacion y bajo costo en las cuales se combinen mecanismos de potabilizacion de agua basados en el uso de materiales naturales como las arenas y las arcillas, materiales cerámicos diseñados y fabricados por impresión 3d funcionalizados con un agente bactericida como las particulas de plata e impregnados con extractos naturales de plantas conocidas en la region con accion bactericida, y el uso de fitorremediadores tales como la planta Eichhornia crassipes para el control de contaminantes en el agua. Se pretende que al culminar el proyecto se tenga un prototipo del sistema de piletas donde se incluyan los agentes combinados explicados anteriormente, que genere una disminución de los agentes contaminantes del agua y registre su potabilidad por medio de un sistema robótico de sensores. Dicho prototipo se socializará a las alcaldías locales del departamento del Cesar con el fin que dichas entidades inviertan un recurso necesario para implementar estos sistemas en algunas viviendas campesinas ubicadas en sitios alejados de centros urbanos. |