Proyectos
Organización y desarrollo de una mesa temática para el Congreso Colombiano de Historia 2024, Ibagué
Resumen
En las últimas décadas la historiografía internacional ha resaltado el importante papel que tuvo el Sur Global en la Guerra Fría y, más precisamente, la agencia de actores locales en la configuración e implementación de políticas destinadas a detener la “amenaza comunista”. En América Latina, como en otras partes del mundo, tales políticas no se limitaron a la contrainsurgencia o la represión violenta. Incluyeron, entre otros, programas enfocados en encauzar o acelerar procesos de modernización socio-económica, social y cultural que prometieron construir unas bases para un futuro mejor. En Colombia, este interés renovado por el período de la Guerra Fría nos ha mostrado cómo la solidaridad interamericana, la gran filantropía y el comunitarismo de base intensificaron los encuentros entre los actores locales y transnacionales. Siguiendo este enfoque, esta mesa profundizará en el análisis de procesos que demostraron gran autonomía por parte de los agentes locales, o incluso una resistencia abierta a la visión de mundo impuesta por el Norte Global. Entre las investigaciones concluidas que se socializarán en esta mesa se encuentran: En busca de una salida: la diplomacia colombiana frente al exilio chileno (1973-1979), en este trabajo Gabriel Vera profundiza sobre eventos que pusieron a prueba el diseño institucional del sistema interamericano; y La Alianza para el Progreso en Colombia, donde la profesora Diana Marcela Rojas analiza los obstáculos encontrados en la implementación de este macroprograma de ingeniería social en el país. Asimismo, la mesa incluirá investigaciones en curso que estudian los programas regionales para la contención del crecimiento demográfico; los diálogos entre la academia e importantes agentes privados del Norte Global, la importancia de las redes intelectuales latinoamericanas en la configuración de la llamada “Guerra Fría Cultural”, y el encuentro de realidades e imaginarios en torno a procesos de micro-intervención en la región.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable