Los peces son el grupo de vertebrados más diverso con cerca de 32000 especies habitando todos los sistemas acuáticos en el planeta. Para Colombia se reportan cerca de 1494 especies de peces de agua lo que posiciona al país como el segundo más diverso en Sur América. Además de ser un componente fundamental en los sistemas biológicos este grupo de vertebrados representan un recurso proteico de gran valor, que en Colombia contribuye a la alimentación familiar de gran cantidad de comunidades que viven a lo largo de los ríos La diversidad, composición y estructura de las comunidades de peces en Colombia se encuentra bien caracterizada a nivel de las áreas de planicie de inundación, en el caso del departamento del Cesar, la parte media y baja del rio Cesar, así como el complejo cenagoso de la Zapatosa son sistemas bastante estudiados. No obstante, existen aún vacíos de información asociados principalmente con regiones que fueron inaccesibles durante el conflicto armado, principalmente en las regiones de alta montaña a partir de los 800 msnm han sido poco exploradas y su diversidad aún no ha sido inventariada. La ubicación geográfica de la sede de La Paz entre los sistemas montañosos de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, la convierten en el laboratorio de investigación adecuado, no solo para caracterizar la diversidad de especies, sino para comprender como las ultimas estribaciones de los Andes del Norte estructuraron la diversidad de especies en esta región, cuales fueron los procesos paleogeográficos asociados que contribuyeron en la distribución actual de las especies para poder así reconstruir la historia evolutiva de los linajes que hoy encontramos en la región. |