Proyectos
INFLUENCIA DE CUATRO ANTISEPTICOS CAVITARIOS EN LA ADHESION SOBRE DENTINA DE CINCO SISTEMAS ADHESIVOS AUTOACONDICIONADORES (in vitro)
Resumen
RESUMEN Actualmente para responder al hecho de que los microorganismos anaerobios estrictos ( peptoestreptococos) pueden estar incorporados en la dentina de cavidades realizadas en dientes con lesiones cariosas, se propone la aplicación de antisépticos y/o desinfectantes en dichas cavidades, desconociéndose el efecto citotóxico que puedan tener y su influencia en la adhesión de algunos sistemas adhesivos autoacondicionantes. El presente trabajo tiene como objetivos, estudiar el efecto en los valores adhesivos de 4 sistemas adhesivos autoacondicionantes, sobre dentina tratada previamente con cinco sustancias antisépticas y analizar por estereomicroscopía y microscopia electrónica, la interfase de falla. Materiales y métodos: se emplearán 300 superficies dentinarias de 150 premolares humanos. Se conformarán 6 grupos cada uno con n50 : 1. Control , 2. Clorexidina al 0,04 % aplicada por 60 segundos no se lavará, 3. Solución de hidróxido de Ca. no se lavara, 4. Glutaraldeido al 2% durante 60 segundos posteriormente se lavará por 30 segundos., 5. Hipoclorito de Sodio al 0.04 durante 60 segundos luego se lavará por 30 segundos, 6. Peroxido de hidrógeno por 60 segundos luego se lavará por 30 segundos. Se delimitará un área de 1.5mm2 para la adhesión. En cada grupo se emplearán los cuatro adhesivos autoacondicionadores ( All in one (Kerr), AdheSE (Ivoclar-Vivadent), (Futurabond (Voco), Clearfil SE (Kuraray) ) y el adhesivo Single Bond II (3M-ESPE) respetando las indicaciones del fabricante. Sobre el área adhesiva se colocará un botón de resina sobre el cual se aplicarán cargas de cizalla hasta su desprendimiento empleando una máquina INSTROM a 1 mm/minuto. Las interfases de falla se analizarán por estereomicrocopía y SEM. Resultados: se aplicarán análisis de una y dos vías ( ANOVA, T student, etc). Se publicará un artículo en una revista reconocida.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Investigación 2007
Modalidad:MODALIDAD 3. APOYO A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN CONSOLIDACIÓN (RECONOCIDOS Y REGISTRADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ) A TRAVÉS DE PROYECTOS
Responsable