Proyectos
Derecho penal y guerra: Reconstrucción del sistema penal colombiano 1936 1980
Resumen
El sistema penal colombiano fue reformado en 2000 y 2004 como consecuencia de la supuesta necesidad de adaptarlo a las necesidades de la globalización y del modelo de desarrollo económico actualmente promovido desde las instituciones de gobierno internacional.(1) Sin embargo, en Colombia no se ha hecho una historia del sistema penal colombiano (SPC) que no se limite a una mera historia de normas o de decisiones judiciales. En este proyecto intentamos elaborar una reconstrucción histórica del SPC desde 1936 hasta 1980, como continuación de la investigación Guerra: Dogmática Penal 1890-1936.(2) El periodo escogido señala no sólo dos reformas al sistema penal sino una parte importante en la historia de Colombia, como son la modernización del Estado, la creación de una economía nacional, la urbanización del país, el inicio de las violencias políticas y armadas, etc.(3) Siguiendo las formulaciones de la criminología crítica,(4) de la teoría del sistema-mundo,(5) y de la teoría poscolonial,(6) queremos dar cuenta de las diversas transformaciones al SPC y cómo han influido y han sido constituídas por los diversos eventos históricos que ocurrieron durante esta época.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Investigación 2007
Modalidad:MODALIDAD 3. APOYO A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN CONSOLIDACIÓN (RECONOCIDOS Y REGISTRADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ) A TRAVÉS DE PROYECTOS
Responsable