El embarazo adolescente es un problema de salud pública, que requiere la atención de la sociedad en pleno. La incursión en nuevas tecnologías permitirá abordar dicha circunstancia con elementos nuevos en la educación y orientación de los jóvenes, a través de intervención en busca de cambios en el comportamiento, secundarios a un mayor conocimiento de la sexualidad y su ejercicio. El objetivo principal de este trabajo se centra en modificar aspectos y vacíos cognitivos en mujeres y hombres de 10 a 19 años de edad, con respecto a la prevención del embarazo adolescente y el manejo de las problemáticas individuales y sociales que acompañan a éste, por medio de un agente virtual conversacional basado en inteligencia artificial. Se propone un estudio descriptivo correlacional, transeccional. El desarrollo se hará por fases, de la siguiente manera: fase 1 selección de las zonas para recolección de muestra y desarrollo del Asistente Virtual Conversacional, bajo condiciones de entrenamiento, confidencialidad de la información, seguridad, almacenamiento de la misma, adicionando un asistente de voz; fase 2 interacción entre el agente conversacional y los adolescentes incluyendo la firma de un consentimiento informado; fase 3, análisis de resultados. El impacto esperado es el diseño e implementación de un modelo de educación innovador, basado en la IA y centrado en las problemáticas del embarazo adolescente. |