Proyectos
Análisis de la cadena productiva del achiote (Bixa orellana L.) en el municipio de Medio Baudó en el departamento del Chocó bajo el enfoque de cadena de valor
Resumen
Las cadenas productivas, están conformadas por acciones desarrollas por diferentes actores que se interrelacionan para producir un bien común, desde la producción de materia prima hasta la comercialización del producto final al consumidor, las cuales, producen alimentos que contribuyen a reducir el hambre y la pobreza. Existen empresas y productores de achiote en zona rural que realizan actividades productivas, pero su situación de pobreza y capacidad de generar mayores ingresos no mejora con el paso de los años; probablemente, se deba a que no existe un análisis integral de la cadena orientado a mejorar la competitividad. El Chocó por sus condiciones ambientales ha facilitado la adaptación, crecimiento y desarrollo del achiote; el cual se ha empleado tradicionalmente en la culinaria y saberes ancestrales mágico-religiosos, siendo priorizados en planes de desarrollo departamental. En la actualidad los productos naturales son la tendencia del mercado y el achiote por su capacidad de pigmentar es un colorante con gran demanda que cuenta con las características de no ser tóxico ni cancerígeno, utilizado en las industrias de alimentos, cosmética, textil y farmacéutica. Motivo por el cual, es necesario investigar sobre el análisis de la cadena productiva del achiote bajo el enfoque de cadena de valor; herramienta que será de gran importancia para los actores interrelacionados en las actividades económicas, la cual definirá las estrategias y acciones necesarias para mejorar el desempeño en los puntos críticos, basado en lo que se requiere para aumentar sus utilidades, optimizar los esfuerzos y obtener ventajas competitivas en el mercado.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE LAS MAESTRÍAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS SEDE MEDELLÍN segundo cohorte
Modalidad:Financiar las investigaciones de los estudiantes de Maestrías de la Facultad de Ciencias Agrarias de forma total o parcial, según los requerimientos individuales.
Responsable