Actualmente, se evidencia una tendencia creciente en el mercado de alimentos funcionales; es decir que aporten compuestos bioactivos en el momento de consumirlos, esta tendencia ha llevado a que en el sector agroindustrial se promuevan investigaciones con el fin de obtener nuevos alimentos con características funcionales, nutracéuticas y en general, materias primas naturales o con compuestos bioactivos que sirvan de insumos en los procesos de elaboración de alimentos, una técnica de obtención y optimización de compuestos bioactivos y metabolitos secundarios es la germinación de semillas; actualmente hay gran interés en evaluar los germinados de semillas que contengan compuestos bioactivos significativos, como es el caso de las semillas de Zapallo (Cucúrbita máxima) a su vez, la germinación de las semillas se relaciona con beneficios tecnofuncionales, nutricionales, fisicoquímicos y antioxidantes por consumo directo o indirecto (Materia prima). Es importante resaltar que esta técnica se puede combinar con la tecnología de Ultrasonido que actúa como mecanismo elicitor de las semillas en la etapa pregerminativa, con lo que se esperaría que la combinación de estas técnicas pueda potencializar la obtención de compuestos bioactivos y de calidad de germinados de semillas de Zapallo. |