Proyectos
Análisis de riesgos de siniestralidad vial para la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UNAL sede Bogotá y estrategias de prevención mediante campaña educativa.
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo abordar el problema de la siniestralidad vial en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá mediante estrategias de concienciación y educación. Como punto de partida, se han considerado algunas cifras a nivel nacional, entre las cuales se destaca que el grupo de edad comprendido entre los 20 y los 30 años es particularmente vulnerable a esta problemática, grupo etario que representa la mayoría de la comunidad universitaria. Por lo tanto, se justifica la necesidad de implementar una estrategia de seguridad vial en el campus universitario, con el propósito de prevenir accidentes y promover una cultura de seguridad vial. La campaña "UN Viaje Seguro" se compone de dos elementos principales: un componente práctico que incluye actividades diseñadas para fortalecer la cultura y promover conductas seguras, y un componente teórico-académico que consiste en una cartilla denominada "Guía para la Movilización Segura UN". Esta cartilla proporcionará información esencial sobre señalización vial, normatividad de circulación y patrones de comportamiento seguros en la vía, basándose en un diagnóstico de seguridad vial del campus. Además, se llevarán a cabo capacitaciones y actividades prácticas con el fin de fomentar habilidades de conducción preventiva en diferentes tipos de vehículos. Se espera que esta iniciativa pueda ser usada en otras instituciones del país.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA 2023
Modalidad:Modalidad Única: Dirigida al apoyo de proyectos de investigación realizados por los semilleros de la Facultad de Ingeniería bajo la tutoría de un(a) docente de la Facultad. "
Responsable