Proyectos
Aprovechamiento de los residuales del cultivo de cannabis para la obtención de materiales sorbentes.
Resumen
Las operaciones de adsorción explotan la capacidad de ciertos sólidos para hacer que sustancias específicas de una solución se concentren en la superficie de estos. Esta comprende el contacto de sólido, líquidos y gases y la transferencia de masa de fluido a sólido. En el proceso de adsorción, moléculas, átomos o iones, en un gas o un líquido, se transportan por medio de difusión a la superficie del sólido donde forman enlaces con la superficie sólida o son retenidas por fuerzas intermoleculares débiles. La mayoría de los sólidos absorben especies de gases y líquidos, pero se requieren de capacidades específicas ya que pocos tienen la selectividad y capacidad suficientes para calificar como candidatos serios para adsorbentes comerciales. Es importante una gran superficie específica (área por unidad de volumen), que se logra mediante técnicas de fabricación que dan como resultado sólidos con estructuras porosas. Dependiendo de las fuerzas entre las moléculas del fluido y moléculas sólidas, la adsorción puede ser adsorción física (van der Waals) o quimisorción (adsorción activada). La adsorción física de un gas ocurre cuando las fuerzas de atracción intermoleculares entre las moléculas del sólido y del gas son mayores que las que existen entre las moléculas del gas. En efecto, la adsorción resultante es similar a la condensación, que es exotérmica y va acompañada de una liberación de calor. Los absorbentes industriales son productos pensados para hacer frente a fugas y derrames de líquidos contaminantes como los hidrocarburos, las grasas, los aceites. Su principal objetivo es garantizar la remoción de estos productos contaminantes, garantizar la seguridad en el trabajo, proteger al medio ambiente y evitar costes de mantenimiento o remediación en industrias como la agricultura, petroquímica, industria química, entre otros. Este proyecto surge de la necesidad de generar alternativas para los materiales sorbentes de bajo costo, sostenibles y que presenten una utilidad valiosa para la adsorción de agentes contaminantes con base en la experiencia del semillero de investigación de adsorción y catálisis heterogénea en la caracterización de la materia prima de origen vegetal para su posterior transformación termoquímica y evaluación de su uso potencial en la industria.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA 2023
Modalidad:Modalidad Única: Dirigida al apoyo de proyectos de investigación realizados por los semilleros de la Facultad de Ingeniería bajo la tutoría de un(a) docente de la Facultad. "
Responsable